PROBLEMÁTICA
En México, el reclutamiento forzado y voluntario por parte de grupos delictivos constituye una grave problemática que alimenta el fenómeno de las desapariciones, vulnerando los derechos fundamentales a la libertad y la seguridad personal. Miles de personas, especialmente jóvenes y poblaciones en situación de vulnerabilidad, son cooptadas mediante coerción, engaño o promesas de pertenencia, para luego ser víctimas de explotación, violencia o desaparición, ya sea por su integración a actividades ilícitas o por su eliminación al intentar desertar.
PROPUESTA
Atendiendo a las conclusiones del Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes creado en 2021 dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se propone tipificar el reclutamiento forzado y voluntario como un delito autónomo en el Código Penal Federal y las legislaciones estatales, con el fin de investigarlo, sancionarlo y prevenirlo eficazmente, garantizando justicia a las víctimas y desmantelando las estructuras criminales que lo sustentan.