CENTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN HUMANA

Blog | 0 comments

PROBLEMÁTICA  

El Centro Nacional de Identificación Humana enfrenta problemáticas críticas que limitan su capacidad para responder a la crisis de identificación forense en México. La insuficiencia de recursos humanos y tecnológicos, junto con la limitación en sus atribuciones y la falta de coordinación efectiva con las comisiones locales de búsqueda, fiscalías locales y SEMEFOS resulta en procesos lentos y fragmentados para la identificación de restos. Estas deficiencias exigen una reestructuración urgente, con mayor inversión, protocolos estandarizados y una integración efectiva con las autoridades locales para devolver certeza y justicia a las familias afectadas. 

PROPUESTA 

Se propone modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en lo correspondiente a las atribuciones del Centro Nacional de Identificación Humana: 

 -Deberá reconocerse como un órgano técnico especializado con autonomía técnica, operativa presupuestal con capacidad de operación en todos los estados de la república. Deberá otorgarse facultades para recolectar, resguardar y analizar muestras genéticas y restos humanos con fines de identificación forense en colaboración con las fiscalías y los Servicios Médicos Forenses. 

 -Se le deberá dar la atribución de crear el protocolo nacional obligatorio para la recolección, resguardo y análisis de muestras genéticas y restos humanos. Será la autoridad encargada de supervisar el cumplimiento. 

 -La ley deberá incluir un apartado que establezca mecanismos obligatorios de colaboración entre el Centro Nacional de Identificación Humana, las fiscalías locales, los SEMEFOS y las Comisiones de Búsqueda con Plazos específicos para la entrega de información y muestras genéticas. 

 

 

EXCESO DE FORMALIDADES PARA LA BÚSQUEDA

PROBLEMÁTICA Las excesivas formalidades legales para iniciar la búsqueda de personas desaparecidas representan un obstáculo que agrava el dolor de las familias y retrasa la justicia. Cada trámite burocrático, cada requisito administrativo y cada demora en los procesos...

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE BUSCADORAS

PROBLEMÁTICA  La labor incansable de las madres buscadoras en México, quienes con valentía remueven la tierra en busca de sus seres queridos, evidencia una fortaleza sin igual, pero también la urgencia de capacitarlas y certificarlas para formalizar sus hallazgos...

CRISIS DE IDENTIFICACIÓN FORENSE

PROBLEMÁTICA  La crisis de identificación forense en México, marcada por la histórica saturación de morgues, la escasez de recursos tecnológicos y personal especializado, y la falta de coordinación entre instituciones, sume al país en una tragedia humanitaria de...

COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA

PROBLEMÁTICA   La falta de coordinación entre la Comisión Nacional de Búsqueda y las comisiones locales ha generado un sistema fragmentado que obstaculiza la localización de personas desaparecidas. Las comisiones locales, con recursos limitados y criterios dispares,...

CONSEJO NACIONAL CIUDADANO

CONSEJO NACIONAL CIUDADANO  PROBLEMÁTICA  El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en México, concebido como un espacio de participación para víctimas y sociedad civil, enfrenta graves problemáticas que merman su capacidad de incidir...

SISTEMA NACIONAL DE BUSQUEDA 

SISTEMA NACIONAL DE BUSQUEDA  PROBLEMÁTICA  El Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP) enfrenta problemáticas que limitan su campo de acción. La falta de sesiones constantes, y los esfuerzos desarticulados entre autoridades federales, estatales y municipales,...

TRABAJO FORZADO EN MINAS

PROBLEMÁTICA  El trabajo forzado en minas, particularmente en regiones controladas por grupos criminales, es una problemática devastadora que contribuye significativamente a las estadísticas de desapariciones, perpetuando la explotación de personas vulnerables en...

CREMATORIOS

PROBLEMÁTICA  La complicidad de algunas funerarias con permisos legales de cremación en la desaparición de personas mediante la incineración clandestina es una problemática alarmante que agrava la crisis de desapariciones y perpetúa la impunidad. Estos...

PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

PROBLEMÁTICA  En México, la falta de atención a las personas en situación de calle que engrosan las estadísticas de desaparición representa una grave omisión del Estado, perpetuando su invisibilidad y desamparo. Estas personas, a menudo víctimas de exclusión social,...

DESPLAZAMIENTO FORZADO

PROBLEMÁTICA  En México, el desplazamiento forzado de víctimas directas e indirectas de desaparición, incluidas las madres buscadoras, es una tragedia silenciada que agrava la crisis de derechos humanos. Estas personas, arrancadas de sus hogares por amenazas,...
Translate »