CONSEJO NACIONAL CIUDADANO
PROBLEMÁTICA
El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en México, concebido como un espacio de participación para víctimas y sociedad civil, enfrenta graves problemáticas que merman su capacidad de incidir en la crisis de desapariciones. La falta de sesiones regulares y la escasa vinculación efectiva con las autoridades dificultan la generación de estrategias coordinadas y la exigencia de resultados concretos. Además, la ausencia de mecanismos claros para integrar las voces de familiares y colectivos de búsqueda, limita su impacto en la formulación de políticas públicas basadas en análisis de contexto criminal y mapas de riesgo.
Es imprescindible reformar el Consejo, garantizando su operatividad constante, una participación vinculante de la sociedad civil y una supervisión rigurosa para que cumpla su mandato de fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y dar justicia a sus familias.
PROPUESTA
Se propone modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en lo correspondiente a las atribuciones del Consejo Nacional Ciudadano:
-Que sea integrado por perfiles propuestos por familiares y colectivos de búsqueda mediante convocatoria abierta y sean seleccionados por el Senado, ya que actualmente son elegidos por el Senado, previa consulta de familiares y colectivos.
-Que tenga la atribución de requerir información de casos concretos o en general, a cualquier autoridad vinculada con la obligación de la búsqueda, localización, identificación e investigación de personas desaparecidas y no localizadas en el país, sin importar si forman parte del Sistema Nacional de Búsqueda o no. Podrá emitir recomendaciones que deberán ser atendidas o en su caso fundar y motivar la negativa.