PROBLEMÁTICA
En México, la falta de atención a las personas en situación de calle que engrosan las estadísticas de desaparición representa una grave omisión del Estado, perpetuando su invisibilidad y desamparo. Estas personas, a menudo víctimas de exclusión social, violencia o desplazamiento, quedan al margen de los sistemas de búsqueda y registro, sin que se reconozca su identidad o se indague su paradero, lo que profundiza su vulnerabilidad. La ausencia de políticas públicas específicas para identificar y reintegrar a estas personas a sus núcleos sociales y familiares refleja una falla estructural en la protección de derechos humanos.
PROPUESTA
Las comisiones de búsqueda locales deben tener la obligación de implementar jornadas permanentes de identificación, con enfoque interseccional y coordinado, para identificar, localizar, registrar y reintegrar a las personas en situación de calle o vulnerable con sus comunidades y familias.