PROBLEMÁTICA
La labor incansable de las madres buscadoras en México, quienes con valentía remueven la tierra en busca de sus seres queridos, evidencia una fortaleza sin igual, pero también la urgencia de capacitarlas y certificarlas para formalizar sus hallazgos dentro de las investigaciones oficiales. Sin entrenamiento adecuado en técnicas forenses, preservación de evidencia o protocolos legales, sus descubrimientos corren el riesgo de ser descartados o mal manejados por las autoridades, perpetuando la impunidad. Dotarlas de herramientas profesionales no solo dignificaría su lucha, sino que fortalecería las investigaciones, garantizaría el respeto a los derechos de las víctimas y construiría un puente de confianza entre las familias y el sistema de justicia, transformando su dolor en un pilar de verdad y reparación.
PROPUESTA
Se deberá capacitar y certificar a las madres buscadoras (como primeras respondientes) que así lo deseen para que puedan formar parte del proceso legal. Esto les permitirá aportar los datos de prueba que los lleva a los lugares de búsqueda y podrán incorporar sus hallazgos formalmente a las carpetas de investigación garantizando las formalidades que exige la ley.