PROBLEMÁTICA
La falta de coordinación entre la Comisión Nacional de Búsqueda y las comisiones locales ha generado un sistema fragmentado que obstaculiza la localización de personas desaparecidas. Las comisiones locales, con recursos limitados y criterios dispares, operan frecuentemente sin una estrategia unificada, duplicando esfuerzos o dejando vacíos críticos en la búsqueda. Esta desconexión evidencia la urgencia de que la Comisión Nacional asuma un rol coordinador, para establecer protocolos homogéneos, optimizando recursos y garantizando una respuesta integral y efectiva frente a la crisis de desapariciones en México.
PROPUESTA
Se propone modificar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en lo correspondiente a la estructura, naturaleza jurídica y atribuciones de la Comisión Nacional de Búsqueda y las Comisiones Locales:
-Restablecer la naturaleza jurídica de las Comisiones Locales de Búsqueda, con el fin de que sean unidades administrativas subordinadas a la Comisión Nacional (similares a delegaciones estatales) para que tenga autoridad para designar a los titulares de las Comisiones Locales, supervisar el presupuesto y dictar lineamientos operativos vinculantes.
-La centralización deberá garantizar una estrategia unificada, mayor eficiencia en el uso de recursos y la aplicación homogénea del Protocolo Homologado de Búsqueda.
-La Comisión Nacional deberá tener la atribución de efectuar y coordinar las búsquedas en campo de manera inmediata a la desaparición, por lo que deberá adecuarse el marco normativo para eliminar formalidades que pudieran dilatar el proceso de búsqueda y con ello disminuir la posibilidad de la localización con vida.