PROBLEMÁTICA
En México, el desplazamiento forzado de víctimas directas e indirectas de desaparición, incluidas las madres buscadoras, es una tragedia silenciada que agrava la crisis de derechos humanos. Estas personas, arrancadas de sus hogares por amenazas, violencia o el temor a represalias de grupos criminales o autoridades coludidas, enfrentan desarraigo, precariedad y estigmatización, mientras persisten en la incansable búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. Esto no solo vulnera su derecho a la seguridad, la vivienda y la vida digna, sino que perpetúa su victimización en un contexto de impunidad y abandono estatal.
PROPUESTA
Es necesario tipificar el desplazamiento forzado como delito autónomo en el Código Penal Federal, reconociendo su carácter de violación grave, y otorgar a las madres buscadoras la condición jurídica de víctimas, con acceso a protección, justicia y reparación integral, para garantizar su dignidad y respaldar su lucha por la verdad.